Saltar al contenido
Biografías

Alexander von Humboldt

Alexander von Humboldt
Alexander von Humboldt
Alejandro de Humboldt. Filósofo materialista alemán, naturalista, uno de los fundadores de la geografía moderna. Entre sus obras, «Cuadros de la Naturaleza» (1807) y «El Cosmos» (1845-58) son de interés filosófico. Desde su juventud se preparó para emprender grandes expediciones. La naturaleza en su totalidad era un desafío para él; se dedicó a su estudio para captarla y comprenderla. Persiguió los elementos del «cosmos», midiendo las temperaturas de los diferentes ambientes naturales, la presión atmosférica, el magnetismo de la Tierra, la posición geográfica de numerosos lugares, así como otros múltiples fenómenos.

Síntesis biográfica


Nació en Berlín, Alemania, el 14 de septiembre de 1769, en el seno de una familia aristocrática formada por el Mayor Alexander George de Humboldt y María Isabel de Hollwede. Su vida de ferviente actividad, inmensos intereses y grandes logros, se extendió a lo largo de 90 fructíferos años de existencia.

Estudios


Desde niño se sintió atraído por la naturaleza, dedicándose a la recolección de insectos y plantas, lo que hizo que sus parientes lo llamaran «pequeño botánico». Entre 1777 y 1787 fue educado por instructores como J. H. Campe y G. J. Kunth, en la ciudad de Tegel, donde pasó su infancia. Cuando sólo tenía 10 años, su padre murió, pero con la ayuda de su madre recibió una educación esencialmente científica.

Estudió en Frankfurt en el Oder, Göttingen, Hamburgo y Freiberg (Sajonia), durante los años 1787 y 1792, en este último lugar bajo la dirección de A. G. Werner, manteniendo lazos de amistad con L. von Buch y J. K. Freisleben. De 1792 a 1796 trabajó como maestro mayor en el norte de Franconia, realizó trabajos de instalaciones técnicas en la minería y viajó a Silesia, Austria, Italia, Suiza y Francia.

Muerte


Murió el 6 de mayo de 1859 en su propia casa en Berlín. Fue enterrado en el parque del Palacio Tegel, el 11 de mayo de 1859, después de una ceremonia oficial en la Catedral de Berlín.

Vídeos de Alexander von Humboldt

Contenido