
Biografía de Amadeo I de Saboya
(Turín, 1845 – id., 1890). Rey de España desde el 2-I-1871 hasta el 11-II-1873. Hijo de Victor Emmanuel, Rey de Italia, y Maria Adelaide Francesca, hija del Archiduque de Austria, Raniero. Fue elegido rey por las Cortes españolas el 16-XI-1870, apoyado por el Partido Radical, de los sectores de Sagasta y Ruiz Zorrilla. Su reinado estuvo sujeto a las vicisitudes de este partido (cambios de gobierno, pérdida progresiva de poder, etc.) y a la oposición de la nobleza, el clero, sectores del ejército, los carlistas y la opinión republicana. Renunció el 11 de febrero de 1873, lo que condujo al establecimiento de la Primera República.
En Aragón, el amadismo estaba en manos del partido monárquico liberal, antes progresista, que tenía como principales portavoces al Diario de Zaragoza y al Eco de Aragón. Otros importantes apoyos eran el Casino monárquico liberal, el rectorado de la Universidad Gerónimo Borao y los sectores estudiantiles e industriales de la región. Importantes personalidades amadeístas fueron Francisco Larraz, Luis Franco y López, el industrial Almech, León Moncasi y otros. La proclamación y el reinado de Amadeo no tuvo muchos seguidores en Aragón, donde predominaron los republicanos, que en las zonas urbanas obtuvieron en las elecciones la mayoría en los ayuntamientos, diputaciones y en los diputados a las Cortes.
Con motivo del reparto de premios en la Exposición de Aragón de 1868, el rey incluyó la visita a Zaragoza en el itinerario del viaje que realizó por tierras catalanas y riojanas en la segunda quincena de septiembre de 1871. La acogida que le dispensó Zaragoza, a la que llegó el día 26 en tren, no fue hostil, pero tampoco entusiasta: la sublevación republicana de 1869 no fue muy lejana en el tiempo, aunque antes de la visita del rey se había concedido una amplia amnistía con fines propagandísticos. Apoyado por los monárquicos, contaba con el silencio de los republicanos que no asistieron a los actos con el rey y el vacío de la aristocracia local. Asistió a la ceremonia de entrega de la Exposición Aragonesa, en la que G. Borao leyó un discurso en apoyo de los monárquicos aragoneses; otros actos en su honor fueron un desfile militar el día 26, una cena en la posada del Frontis promovida por el monárquico Casino, y la erección de tres arcos de triunfo, uno pagado por el ejército, otro por el Casino y otro por «el comercio y la industria».
Vídeos de Amadeo I de Saboya
Contenido