
Datos curiosos de Blaise Pascal
Nacido el 9 de junio de 1623 en Clermont-Ferrand, Auvergne, Francia.
Infancia
Su madre murió cuando tenía tres años, después de lo cual su padre se mudó a París con su familia (1630). En 1631, Etiénne Pascal, el padre de Pascal, un matemático aficionado, se mudó con Blaise y sus otras dos hijas, Jacqueline y Gilberte, a París y decidió educar a su hijo él mismo y no enviarlo a la escuela.
En 1634 se dio cuenta de que su hijo, que tenía 11 años, se sentía atraído por las matemáticas ya que había hecho un tratado sobre los sonidos de los cuerpos que vibran. Quería que primero aprendiera latín y griego, decidiendo que no debía estudiar matemáticas hasta los 15 años, por lo que escondió los libros técnicos que había en la casa. El chico, después de oír hablar de geometría a su padre, insistió en saber al menos lo que era. Su padre respondió de manera general que la geometría es el medio de hacer figuras exactas y encontrar las relaciones y proporciones de estas figuras y sus partes entre sí. Cualquier otro niño después de escuchar esto habría seguido con sus cosas, pero Pascal se obsesionó con la respuesta de su padre y en su tiempo libre dibujó círculos, triángulos, axiomas y teoremas en paredes y suelos. De esta manera, sin la más mínima ayuda, instrucciones o guía, se las arregló para llegar a las proposiciones del libro I de Euclides usando sus propias palabras. A partir de ese momento su padre le permitió estudiar los textos de Euclides. A la edad de 16 años ya había compuesto un tratado de cónicas considerado comparable al de Arquímedes.
Trayectoria
En 1642, a la edad de dieciocho años, basándose en un antiguo diseño griego para calcular las distancias recorridas por los carruajes, inventó una máquina aritmética, para ayudar a su padre, alto funcionario de las finanzas nacionales en Rouen (Normandía), mediante la cual se podían hacer los cálculos más complicados con una precisión infalible. Se la conoce como «pascalina», y se construyeron 50 máquinas, algunas de las cuales se exhiben en el Museo del Ranquet en Clermond Ferrand y en el Museo de Artes y Oficios de París (Francia) y una de ellas en el Museo Zwinger de Dresde (Alemania). El principio básico de esta máquina calculadora se sigue utilizando hoy en día en algunos pluviómetros y odómetros.
Muerte
Murió el 19 de agosto de 1662 en París y la autopsia realizada reveló serios problemas en su estómago y otros órganos de su abdomen que se extendieron a su cerebro. A pesar de la autopsia, nunca se supo qué le causó su continuo mal estado de salud, aunque se cree que fue la tuberculosis, el cáncer de estómago o una combinación de ambos. Está enterrado en el cementerio de Sain Étienne du Mont.
Vídeos de Blaise Pascal
Contenido