
Síntesis biográfica
Inicios
Cleopatra nació alrededor del 69 a.C. Era hija de Cleopatra V Trifena y Ptolomeo XII Auletes, de quienes heredó el trono en el 51 a.C., cuando tenía 18 años, junto con su hermano Ptolomeo XIII, que sólo tenía 12 años y que también sería su marido.
Ptolomeo XII llegó al poder en el año 80 a.C. Aparentemente no era muy respetado y era un gobernante bastante malvado hacia su pueblo, su apodo Aulettes, que en griego significa «flautista», era porque, se decía, Ptolomeo XII dedicaba más tiempo a la música que a gobernar. Los hijos de Ptolomeo XII fueron: Berenice IV, Cleopatra VI, Cleopatra VII, Arsinoe IV, Ptolomeo XIII y Ptolomeo XIV.
César y la Reina
Julio César había estado ausente de Roma durante diez años, durante la guerra contra la Galia, en ese momento Pompeyo, su rival, había conspirado para quitarle el mando y había preparado todo un ejército para enfrentarlo, sin embargo César logró derrotarlo en la batalla de Farsalia durante el 48 A.C.
Después de la derrota, Pompeyo huyó a Egipto buscando el apoyo y la ayuda de Ptolomeo XIII. En lugar del refugio que buscaba, Pompeyo encuentra la muerte el 28 de agosto del año 48 a.e. en Alejandría, en manos de Lucio Septimio, su antiguo sirviente, enviado por Ptolomeo XIII quien, bajo el consejo de Pothinus, decidió decapitarlo y enviar su cabeza a César para obtener su simpatía.
Pero César lloró la muerte de su rival y amigo, y no vio con buenos ojos que Ptolomeo XIII lo tomara como una traición.
Es allí donde entra en escena Cleopatra, quien viendo la oportunidad de recuperar su trono decide llegar a César. Mientras estaba en el Palacio Real, le dieron una alfombra que le envió la Reina exiliada, y cuando la desenrolló, se encontró dentro. Se dice que César quedó cautivado por la exuberante belleza y la gran audacia de Cleopatra, en ese mismo momento, y vio una gran oportunidad de mantener a Egipto bajo control si volvía a ser Reina. Cleopatra a su vez sabía que si se enamoraba de César tendría a Roma de su lado, y no tendría que temer una invasión de los romanos.
Julio César y Cleopatra pasaron la noche juntos. Al día siguiente Ptolomeo XIII fue convocado ante César para intentar un acuerdo entre hermanos como testamentario de Ptolomeo XII Aulettes. Cuando Ptolomeo llegó, se dio cuenta de la situación entre César y su hermana y decidió huir del palacio difundiendo el rumor entre los egipcios de que había sido traicionado, tratando de despertar a la multitud de Alejandría contra Cleopatra, pero pronto fue capturado por los soldados de César.
Para calmarse, César le da a Ptolomeo XIII la isla de Creta y a Ptolomeo XIV y Arsinoe IV Chipre. Arsinoe considera que debe reinar en Egipto y se une a la causa de su hermano.
Pothinus y Achillas organizaron 20.000 soldados y rodearon la ciudad, y luego la guerra entre Cleopatra y Ptolomeo se convirtió en la guerra de Arsinoe IV y Ptolomeo XIII contra César.
Julio César mantuvo el control del puerto porque capturó el faro de la isla de Faro a pesar de los 20.000 hombres que rodeaban la ciudad y prendió fuego a todos los barcos. Pero el fuego se extendió a una parte de la ciudad y ahí es donde se quemó gran parte de la biblioteca de Alejandría.
Arsinoe IV escapó del palacio y se unió a Achillas, el ejército la proclamó reina de Egipto. Durante la batalla Achillas fue asesinado y César ejecutó al propio Pothinus, en venganza por la muerte de Pompeyo. Ptolomeo XIII aparentemente se ahogó cuando trató de escapar, y Arsinoe IV fue llevado por César para ser exhibido en Roma como un trofeo de guerra. Esto fue en el 47 a.C. Debido a la muerte de Ptolomeo XIII Cleopatra fue proclamada reina absoluta de Egipto y César la obligó a casarse con su hermano menor, Ptolomeo XIV. Como Arsinoe IV fue considerado un traidor, Cleopatra obtuvo el mando de Chipre, junto con su hermano Ptolomeo XIV.
Enfermedad
La hipótesis y la certeza del posible bocio surge de las monedas y también de un bajorrelieve de Denderah del siglo I en el que la reina representa a la diosa Hathor y en el que se insinúa claramente el bocio.
Parece que la enfermedad se extendió ampliamente en la antigüedad, especialmente en Egipto, Persia y Macedonia. Esto puede ser probado por colecciones de monedas helénicas o romanas. No sólo se reproducen con perfiles de bocio de reyes que realmente lo tenían, sino que incluso hay medallas de dioses o semidioses con bocio.
Considerando los cánones de belleza, se nos dice que el bocio ha sido, en diferentes épocas y países, muy estimado en las mujeres y ha sido señalado como un signo de belleza 2 entre algunos pueblos, y debe haber sido tan abundante en la antigüedad que podría considerarse una gracia más, si el rostro era hermoso. De este modo, el cuestionamiento de la belleza de la reina en este sentido pierde validez. Pero hay más. Se sabe que tenía una gran cultura, amaba las artes y hablaba con maestría más de 10 idiomas. Era impulsiva, caprichosa, ingenua, espontánea, apasionada, diplomática y constante. Por lo tanto, no necesitaba cánones de perfecta belleza, porque poseía ese misterioso don de prestigio de presencia, y si tantas mujeres de la antigüedad estaban afligidas por el bocio y el bocio no se consideraba una deformación, no es extraño que tuviera el poder de seducción.
Muerte
En el año 32 a.C., Marco Octavio acusó públicamente a Cleopatra de utilizar la magia, el incesto, el culto a los animales, las drogas, la embriaguez y la lujuria desenfrenada. Al declararle la guerra, el nombre de Antonio no se mencionó en ninguna parte de la declaración oficial. Los romanos creían que era mucho mejor declararle la guerra a la reina egipcia que influyó en Antonio, que al propio Antonio.
Ambos bandos comenzaron a reunir todas sus fuerzas. Cleopatra tiene un ejército mucho más grande que el de Octavio, con Antonio a la cabeza. Esta batalla es decisiva porque ambos lados están usando todas sus tropas. La superioridad egipcia era muy obvia pero tenían algunas dificultades para proveer de comida a tantos hombres porque las tropas romanas rodeaban los barcos de Antonio. Los barcos de la fuente eran demasiado lentos y tuvieron que ser quemados para ir más rápido.
Vídeos de Cleopatra VII
Contenido