Saltar al contenido
Biografías

Diego Ladrón de Guevara

Diego Ladrón de Guevara
Diego Ladrón de Guevara
Diego Ladrón de Guevara. Fue un religioso español que construyó la Catedral desde sus cimientos en Panamá y levantó las murallas de la ciudad.

Síntesis biográfica


Nació en Cifuentes, provincia de Guadalajara, España, en 1641 en una familia distinguida por su antigüedad y nobleza.

Estudios


Estudió en la Universidad de Alcalá, donde se graduó como Doctor en Derecho y donde poco después ocupó la Cátedra de Jurisprudencia Civil. Más tarde fue canónigo de Sigüenza y luego, por oposición, obtuvo la cátedra de doctorado en Málaga.

Trayectoria


Vino a América como Obispo de Panamá, donde también sirvió durante algún tiempo como Presidente Interino de la Audiencia y Gobernador y Capitán General de las provincias de Tierra Firme. En 1704 fue trasladado a Quito donde llegó al año siguiente, y en 1706, después de recibir las bulas papales de su traslado, con gran pompa y solemnidad tomó posesión del Obispado de Quito.

En Panamá construyó la Catedral desde sus cimientos, levantó las murallas de la ciudad y fortificó el castillo de Chagre, gastando en tales obras grandes cantidades de su peculio; en Guamanga fundó un convento de Carmelitas Descalzas, pagó la construcción de un puente y organizó la Universidad de San Cristóbal; en Quito los dos grandes arcos de cal y ladrillo que hasta hace poco unían la manzana del convento de la Concepción con la opuesta, que también pertenecía al mismo monasterio.

Sólo cuatro años permaneció en Quito ejerciendo su dignidad, ya que el 1 de junio de 1710 partió hacia Lima, y el 29 de agosto del mismo año asumió, temporalmente, el gobierno del Virreinato del Perú. Tenía más de setenta años cuando presentó sus renuncias al Obispado y al Virreinato interino, las cuales fueron aceptadas por el Rey y la Santa Sede en 1717.

Muerte


Luego se embarcó hacia su patria, pero la muerte lo sorprendió en México el 9 de noviembre de 1718.

Vídeos de Diego Ladrón de Guevara

Contenido