Saltar al contenido
Biografías

Felipe Santiago Salaverry

Felipe Santiago Salaverry
Felipe Santiago Salaverry
Militares y políticos peruanos. En 1835 se rebeló contra el presidente Orbegoso y lo sucedió en el poder. Durante su breve dictadura buscó una alianza comercial con Chile y eliminó los aportes de las castas. Derrotado y encarcelado por A. de Santa Cruz, fue fusilado y murió. Fue el presidente más joven que tuvo el Perú y el más joven en morir.

Felipe Santiago Salaverry biografía

Nació en Lima, Perú, el 6 de mayo de 1806. Hijo de Felipe Santiago Salaverry y Ayerdi, y de Micaela del Solar y Duque de Estrada.

Estudios

Estudió gramática latina en la Universidad de San Marcos, 1817 y retórica y latín en el Real Convictorio de San Carlos entre 1818 y 1819. Como interno, estudió matemáticas, lógica y música en la Escuela de San Fernando, 1820. Estos se habían convertido en centros de discusión de ideas emancipadoras.

La derrota y la muerte

De regreso a Arequipa, Orbegoso pidió ayuda al General Santa Cruz, Presidente de Bolivia, aceptando la intervención del ejército boliviano y comprometiéndose a establecer una confederación. Tal decisión originó la sangrienta guerra entre Salaverry y Santa Cruz.

Conociendo la existencia de un pacto entre Santa Cruz y Orbegoso, se preparó para enfrentarse a ellos, por lo que confió su puesto al General Salas.

Después de algunas acciones, fue derrotado en Socabaya y hecho prisionero. Tras un juicio sumario fue condenado a muerte. Su último deseo fue una pluma y unas páginas, en las que escribió tres documentos: su testamento, una carta a Juana Pérez, su esposa, y una protesta «ante la América» por su ejecución. Fue fusilado en la Plaza de Armas de Arequipa, junto a sus principales oficiales.

Fue fusilado el 18 de febrero de 1836 en la Plaza de Arequipa.

La carrera militar

En 1820, a los catorce años y escondido de sus padres ante San Martín, recién llegado al Perú, se presentó en el cuartel general de Huaura, junto a Juan Antonio Pezet, iniciando así su carrera militar en el ejército patriota, donde demostró su valentía y audacia, por lo que su carrera militar ascendió de manera vertiginosa, llegando a ser cadete y luego teniente de la Legión Peruana, en 1824, cuando fue nombrado capitán, luchó en muchos lugares, hasta la guerra colombiana por La Mar. Pero cuando fue depuesto, en Piura, eligió retirarse del ejército.

En 1831 fue nombrado subprefecto de Tacna, y al año siguiente se casó con Juana Pérez en esa ciudad.

Vuelve al ejército durante el gobierno de Orbegoso, que lo asciende a coronel y luego a general de brigada.

A partir de este ascenso sólo piensa en ocupar la presidencia, por lo que forma un poderoso ejército y toma el poder por la fuerza, haciendo prisionero al Mariscal Nieto.

Vídeos de Felipe Santiago Salaverry

Contenido