Saltar al contenido
Biografías

José Santos Chocano

José Santos Chocano

José Santos Chocano Gastañodi. Poeta que representa la cúspide del modernismo peruano, abrió nuevos caminos para la literatura de su país y nuevos canales expresivos a través de una poesía sutil y misteriosa. Fue declarado «poeta de América» e «hijo predilecto de la ciudad de Lima».

Síntesis biográfica


Nació el 29 de julio de 1883 en Lima, Perú. Estudió en el Instituto de Lima, terminando su educación secundaria entre 1886 y 1890, en el Colegio de Lima o Colegio Labarthe, dirigido por Pedro Adolfo Labarthe. En 1891 ingresó en la Facultad de Artes de la Universidad de San Marcos,

El camino de la revolución


En 1895, acusado de conspirar contra el Presidente Andrés A. Cáceres, fue capturado y retenido en la fortaleza del Real Felipe, donde tomó prisioneros políticos. Fue encarcelado por sus acciones revolucionarias a la edad de veinte años, luego ejerció funciones diplomáticas en Colombia y España, fue ministro y asesor de Pancho Villa en México y hombre de confianza de Estrada Cabrera en Guatemala. Tras la caída del dictador guatemalteco, el poeta, acusado de haber bombardeado la capital y condenado a muerte, se salvó gracias a la intervención de varios gobiernos.

De regreso a su país y protegido por el dictador Leguía, la arrogancia y la violencia de su carácter le hizo disputarse con el periodista Edwin Elmore, contra quien disparó su arma en el edificio del diario El Comercio; Elmore murió a consecuencia del disparo y José Santos Chocano mereció la cárcel y el repudio universal; amnistiado, viajó a Chile.

Muerte


Murió el 13 de julio de 1934 en Santiago de Chile, en un tranvía, un hombre desequilibrado cortó con su puñal la vida de este aventurero, un hombre orgulloso y lírico, que quería ser el poeta de América y el cantante viril de su raza.

Obras


La obra de Santos Chocano es muy amplia y su fijación definitiva es todavía una tarea pendiente; sin embargo, no pueden dejar de mencionarse:

  • Iras santas (1895)
  • En el pueblo (1895)
  • El Colapso (1899)
  • La epopeya del Morro (1899)
  • La canción del siglo (1901)
  • La canción del Pacífico (1904)
  • Alma América (1906)
  • ¡Fiat Lux! (1908)
  • Bosque virgen (1909)
  • Poemas de Amor Doloroso (1937)
  • El oro de las Indias (1939)

Vídeos de José Santos Chocano

Contenido