Saltar al contenido
Biografías

Michael Faraday

Michael Faraday
Michael Faraday
Michael Faraday. FRS (Surrey, 22 de septiembre de 1791 – Surrey, 25 de agosto de 1867) fue un físico y químico británico que estudió electromagnetismo y electroquímica.

Síntesis biográfica


Los primeros años


Hijo de James Faraday, nació en un pueblo llamado Newington Butt, en las afueras de Londres, Inglaterra. Recibió poca formación académica, entrando a los 13 años a trabajar como aprendiz con un encuadernador en Londres. Durante los 15 años que pasó allí, leyó libros sobre temas científicos y realizó experimentos en el campo de la electricidad, desarrollando un gran interés por la ciencia que ya no le abandonó. A pesar de esto, no sabía prácticamente nada de matemáticas, no conocía el cálculo diferencial, pero en cambio tenía una habilidad innata para dibujar gráficos.

Fue discípulo del químico Humphry Davy, y ha sido conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, por lo que se le considera el verdadero fundador del electromagnetismo y la electroquímica.

En 1831 trazó el campo magnético alrededor de un conductor por el que circula una corriente eléctrica (ya descubierto por Oersted), y ese mismo año descubrió la inducción electromagnética, demostró la inducción de una corriente eléctrica por otra, e introdujo el concepto de líneas de fuerza, para representar los campos magnéticos.

Carrera científica


Hizo contribuciones en el campo de la electricidad. En 1821, después de que el químico danés Oersted descubriera el electromagnetismo, Faraday construyó dos dispositivos para producir lo que llamó rotación electromagnética, en realidad un motor eléctrico. Diez años después, en 1831, comenzó sus más famosos experimentos con los que descubrió la inducción electromagnética, experimentos que aún hoy en día son la base de la tecnología electromagnética moderna.

Trabajando con electricidad estática, demostró que la carga eléctrica se acumula en la superficie exterior del conductor eléctrico cargado, independientemente de lo que pueda haber dentro. Este efecto se utiliza en el dispositivo llamado jaula de Faraday. En reconocimiento a sus importantes contribuciones, la unidad de capacidad eléctrica se llama Faraday. Bajo la dirección de Davy, llevó a cabo sus primeras investigaciones en el campo de la química.

Un estudio sobre el cloro le llevó al descubrimiento de dos nuevos cloruros de carbono. También descubrió el benceno; investigó nuevas variedades de vidrio óptico y llevó a cabo con éxito una serie de experimentos sobre la licuefacción de gases comunes. Faraday se unió a la Royal Society de Londres en 1824 y al año siguiente fue nombrado director del laboratorio de la Royal Institution. En 1833 sucedió a Davy como profesor de química en esta institución. Dos años más tarde se le concedió una pensión vitalicia de 300 libras por año. En 1858 se le proporcionó una de las Casas de Gracia y Favor de la Reina Victoria.

Muerte


Murió el 25 de agosto de 1867 cerca del pueblo de Hampton Court (Surrey), que ahora es un distrito de Londres.

Tiene una placa conmemorativa en la Abadía de Westminster, cerca de la tumba de Isaac Newton, ya que se negó a ser enterrado allí, y está enterrado en la zona disidente del Cementerio de Highgate (en Londres), ya que fue un ferviente miembro de la comunidad Sandeman.

Vídeos de Michael Faraday

Contenido