
Biografía y vida
- Nacimiento: Nacido en 559.
- Familia: Hijo de Leovigildo y su primera esposa Teodosia. Casado con la Reina Badgo.
- Datos de interés: Realizó la unificación religiosa entre visigodos e hispanorromanos a través del III Concilio de Toledo.
Reinado
Ascendió al trono por consentimiento unánime, y no por elección como era la costumbre, ya que desde el año 572 había compartido el poder con su padre, en cuyo ejercicio había demostrado sabiduría, además de haberse distinguido como general, llevando a los godos a la victoria sobre los francos.
Junto con varios nobles y dignatarios eclesiásticos, traicionó al arrianismo y se convirtió al catolicismo, en el III Concilio de Toledo, con el que llevó a cabo la unificación religiosa entre visigodos e hispanorromanos.
El 8 de mayo de 589, el rey Recaredo declaró inaugurado el III Concilio de Toledo con el fin de dar testimonio público de la conversión de los visigodos al catolicismo.
Se llevó a cabo un plan de restauración eclesiástica, así como la asimilación del clero arriano y la distribución del patrimonio eclesiástico; asimismo, se estableció un reglamento para la celebración de los concilios que, a partir de este momento, tuvieron relevancia política y religiosa con la reunión del Aula Regia. Este concilio puede considerarse como el acto fundacional del Reino Católico Visigodo de Toledo.
Conquista
Poco después del Concilio, el rey franco Juntan invadió los territorios visigodos de la Galia con un ejército de más de 60.000 hombres, que sitiaron la ciudad de Carcassonne. Claudio, el general de Recaredo, infligió tal derrota a los francos que nunca más intentaron una invasión.
La posterior alianza con el bizantino Mauricio Tiberio, consagró un prolongado período de paz en los últimos años de la vida de Recaredo.
Muerte
Recaredo murió en Toledo el 21 de diciembre de 601, y le sucedió su todavía muy joven hijo Liuva II, cuya legitimidad es disputada por varios autores.
Vídeos de Recaredo I
Contenido