Saltar al contenido
Biografías

Sérvulo Gutiérrez

Sérvulo Gutiérrez
Sérvulo Gutiérrez
Es muy improbable que una persona combine facetas tan diferentes como las de un pintor, un boxeador y un poeta. Y que lo haga con un nivel de logro notable es casi increíble.

Biografía de Sérvulo Gutiérrez

Nacido en Ica y muerto en Lima, Sérvulo Gutiérrez (1914-1961) vivió en Perú la mayor parte de su vida, con la excepción de dos períodos en Buenos Aires y París. Debido a circunstancias familiares (había 16 hermanos) tuvo que trabajar desde muy joven en trabajos como camarero de restaurante o trabajador de la construcción.

Sérvulo Gutiérrez demostró muy pronto sus buenas habilidades en el boxeo. De hecho, se convirtió en campeón de peso gallo en la categoría amateur y formó parte del equipo peruano de este deporte, compitiendo también a nivel internacional.

Pero sin duda es su faceta de pintor la más representativa de su personalidad. Es muy autodidacta y estudió en Buenos Aires y París. Es a principios de los años cuarenta cuando comienza su producción artística, en gran medida enmarcada en un movimiento como el expresionismo (después de algunos inicios de carácter monumentalista) aunque con marcadas influencias indigenistas, muy alejado de las pautas académicas y de las modas informalistas.

La apuesta por el color en la más amplia gama cromática y por las figuras fuertes de gran volumen son algunas de las principales características de la obra pictórica de Sérvulo Gutiérrez. Con el paso de los años, comenzó a optar por colores más violentos y por un tema cercano al misticismo.

Al mismo tiempo, cultivó la poesía, con singular éxito según algunos expertos. Buena parte de su producción literaria está dedicada a Ica, su tierra natal. Compartimos con los seguidores de Cincuentopía el comienzo de uno de sus poemas, «El Huarango»: «Bajo un árbol lleno de esperanza / sus brazos estaban dislocados por todas partes y era casi como un hombre tremendo, / olía como si fuera mi abuelo, no caminaba; / estaba frente al mar».

Sérvulo Gutiérrez murió a los 47 años de edad de una hepatitis. A pesar de lo prematuro de su desaparición, en opinión de muchos analistas es el pintor peruano más representativo de su generación. Quienes deseen ver algunos de sus cuadros con más detalle pueden hacer clic en este enlace: un documental de casi cincuenta minutos con una buena parte de sus obras.

Vídeos de Sérvulo Gutiérrez

Contenido