Saltar al contenido
Biografías

Tupac Inca Yupanqui

Tupac Inca Yupanqui
Tupac Inca Yupanqui
Tupac Yupanqui. Era hijo de Pachacútec y de Mama Anahuarque, nacido en Cusco. Después de pasar el Huarachico (rito de iniciación masculina) se casó con Mama Ocllo. Desde muy joven se identificó con el espíritu expansionista de su padre y adquirió experiencia como guerrero y administrador, por lo que fue designado sucesor, en reemplazo de su hermano Amaru Yupanqui. Cuando tomó el poder en 1471, debía tener 30 años.

Biografía de Tupac Inca Yupanqui

Una vez en el gobierno, continuó el trabajo de su padre, expandiendo y consolidando el imperio Inca. Emprendió la conquista del Antisuyo (Selva Alta o Rupa Rupa) acompañado de sus generales Otorongo Achachi y Chalco Yupanqui, logrando anexar extensas áreas ideales para el cultivo de la coca y el abastecimiento de hierbas medicinales, plumas de aves exóticas y abundante madera.

Derrotó la gran rebelión de los Collas del Altiplano y consolidó el dominio incaico en la región de los estanques. Avanzó más al sur y extendió el Collasuyo, conquistando a los tucumanos, los huarpes, cuyos, diaguitas y atacamas de la actual Argentina y Chile. Estableció los límites meridionales del Imperio en el río Maule sin dedicar mucho esfuerzo a someter a los araucanos.

Este Inca Sapa también continuó la construcción de llaqtas, colcas, pucaras, callancas, tambos y la expansión del Capac Ñan. El nuevo orden impuesto por el Inca provocó el descontento y la rebelión de muchos curacas o señores regionales, Túpac Yupanqui fue duro en la represión matando a muchos rebeldes y moviendo a otros como mitimaes. La tradición Inca le atribuye la implantación del sistema de yanaconas, prisioneros de guerra que en lugar de ser ejecutados, fueron tomados como personal de servicio perpetuo para la nobleza y el estado.

El mayor conquistador de la historia Inca

Túpac Yupanqui murió en 1493, envenenado en una conspiración que buscaba el ascenso de Cápac Huari, hijo de una segunda esposa llamada Chuqui Ocllo. Los conspiradores fueron descubiertos y ejecutados por los leales a Cápac Huayna, el verdadero Hatun Auqui designado por su padre. Los descendientes del difunto Inca formaban una de las panacas más prestigiosas y poderosas: Cápac Ayllu.

En 1532, cuando el ejército de Atahualpa tomó la ciudad de Cuzco, las etnias que formaban su ejército todavía guardaban un inmenso resentimiento contra Tupac Yupanqui por haberlos conquistado. Estas etnias quemaron su momia en Cuzco bajo el mando de los Quisquis. Es de entender que estas etnias nativas del actual Ecuador y Colombia sientan odio por este Inca (Tupac Yupanqui) ya que había invadido su territorio sangriento para apoderarse de sus territorios y riquezas, Atahuallpa estaba más familiarizado con estas etnias del norte que con las Panacas cuzqueñas, aunque nació en Cuzco, su vida transcurrió en las ciudades del norte del Imperio de los Incas.

Vídeos de Tupac Inca Yupanqui

Contenido